Nació en Estados Unidos hace unos años con empresas como Taskrabbit y Airbnb, esta última ya está implantada en España, alquilando espacios a otras personas para alojarte; estando presente en 34.000 ciudades y 192 países.
Basado en el clásico P2P, “Una red Peer-To-Peer, red de pares, red entre iguales, red entre pares o red punto a punto, es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí.

Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados” (definición de wikipedia), como puede ser el popular eMule, evolucionando desde el intercambio de música, películas o software (sin ahondar en los problemas de Copyright) a plataformas que ponen en contacto a particulares para que intercambien, vendan compr
Pos supuesto estas plataformas actuales Peer to Peer, cobran una comisión por dichos servicios (éste es el negocio). Existen plataformas especializadas en determinados productos o servicios, y otras plataformas mucho más generalistas.en o alquilen productos y/o servicios.
Muchas de ellas aprovechan la sinergia que les producen estos contactos entre particulares para implantar también modelo de negocio como el de publicidad, alquilando espacio más o menos visibles por cuotas definidas, independientemente de la comisión por la venta.
Aprovechan la base de datos creadas con los intercambios, para ofrecerla a proveedores de servicios y/o productos, y darles opciones de venta de una comunidad interesada.
En este modelo de negocio, una misma persona puede tener ambos roles, vendedor y comprador, y esto es importante para la plataforma ya que es un modelo de negocio basado principalmente en el volumen, a más transacciones más comisiones y rentabilidad.
Hoy por hoy, existen miles de plataformas de este tipo, como Ebay, Mil anuncios, Envato y un largo etcétera.
¿Qué es lo que hace que estas plataformas sean atractivas?
Para el comprador:
Para el vendedor:
Es posible también aumentar la rentabilidad del modelo peer to peer especializándose en un nicho de mercado determinado, poco explotado y a la vez con poca competencia.
Hay plataformas tan especializadas como por ejemplo, poner de acuerdo a personas que alquilan su plaza de garaje de día; otras en la que este garaje se encuentra en su lugar de trabajo, otras están especializadas en llevarte cualquier producto de tu ciudad a tu casa en menos de una hora y todo contratable desde una APP. URBANsherpas.
Encontramos casos de éxito de peer to peer como Geniuzz, donde se ofrecen mino jobs de profesionales desde 5€, oferta de diseñadores a bajo coste como awardesigns, matriculación de estudiantes en países extranjeros peertransfer, comprar comida ecológica directamente del productor al consumidor con mumumio o Hermeneus...
Como siempre la imaginación, la inventiva y la originalidad marcan las tendencias, la clave es encontrar qué necesidades pueda tener un futuro usuario y encontrar la manera de complacerla.
Si tú tienes una manzana y yo tengo una manzana e intercambiamos las manzanas, entonces tanto tú como yo seguiremos teniendo una manzana. Pero si tú tienes una idea y yo tengo una idea e intercambiamos ideas, entonces ambos tendremos dos ideas. George Bernard Shaw
Fases de un proyecto Peer to Peer
Diseño del proyecto:
Puesta en marcha:
Modelos de negocio:
Ejemplos de Plataformas Peer to Peer:
Emprendedores ……………………………….. Bussines Angels
Productores………………………………………… Exportadores
Promotores Inmobiliarios…………..…….. Compradores de Pisos/casas
La lista podría ser interminable. Sin llegar a hablar del Crowdfunding, del que ya publicaremos un post más adelante.
Lo que está claro es que la segmentación del usuario en este tipo de modelo en cuanto a deseos, intereses, posición económica, nivel cultural, son fundamentales para poder adoptar una oferta a una demanda especifica y concreta.
¿Se te ocurre una necesidad no cubierta, que podrías convertir en negocio?
Si quieres acceder al análisis de otros modelos de negocio Aquí tienes una lista de ellos.
Gracias por la información, interesante y concreta