Si quieres conseguir una verdadera red de seguidores apasionados por nuestra marca, con un crecimiento constante y horizontal derivado del diálogo e interacciones transparentes al mismo nivel cliente-empresa, debemos contar con la ayuda de un profesional en Redes Sociales (Community Manager) o armarnos de suficiente paciencia y conocimiento avanzado en la materia.
Para la creación de una comunidad fidelizada al nivel más alto posible, y adaptada al nuevo modelo de consumo basado en la interacción, innovación y confianza, debemos de contar con una serie de cualidades que nos aseguren si no el éxito, si al menos la dirección más adecuada para conseguir los objetivos planteados, objetivos realistas, medibles y contrastables, basados en la intensidad de estas relaciones y no en el volumen de las mismas.
Algo que muchos olvidamos en la creencia de cuanto más volumen, seguidores, tengamos mejor y no en las interacciones, en la intensidad de esa relación.
Seguro que las cualidades que a continuación expongo no son todas imprescindibles y seguro que existen otras que me dejo en el tintero, pero hacer un repaso de vez en cuando seguro que no viene mal:
Community Manager
Conocimiento de La Marca
No podremos interactuar con nuestros seguidores para responder a su dudas, para dar consejos si no partimos de la base de un conocimiento profundo de nuestra marca y de todo lo relacionado con ella, el puesto de Community manager lleva implícito un continuo aprendizaje de nuestra marca.